Números naturales
El conjunto de los números naturales está formado por:
Con los números naturales podemos:
Ejemplo: 8 es el número de planetas del Sistema Solar.
2 Expresar la posición u orden que ocupa un elemento en un conjunto
(número ordinal).
Ejemplo: El pez verde es el segundo (2º) de los tres peces.
3 Identificar y diferenciar los distintos elementos de un conjunto.
Ejemplo: Mi número de socio en el carnet del Club de vela es 40257.
Los números naturales están ordenados, lo que nos permite comparar dos números naturales entre sí:
Ejemplo:
5
> 3
![flecha](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u3fiTiAPlXele-ZFwolMUE82IQjsaw-KeGKZ6F4TZjZloogBBf-qgxp3Q0qWINIvfR3KG_emeQvHG92C1JWO4_foH-WSuEtHjhl-ml3Eg=s0-d)
5 es
mayor que 3.
3
< 5
![flecha](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u3fiTiAPlXele-ZFwolMUE82IQjsaw-KeGKZ6F4TZjZloogBBf-qgxp3Q0qWINIvfR3KG_emeQvHG92C1JWO4_foH-WSuEtHjhl-ml3Eg=s0-d)
3 es
menor que 5.
Los números naturales son ilimitados, si a un número natural le sumamos 1, obtenemos otro número natural
Representación de los números naturales
Los números naturales se pueden representar en una recta ordenados de menor a mayor.
Sobre una recta señalamos un punto, que marcamos con el número cero (0).
A la derecha del cero, y con las mismas separaciones, situamos de menor a mayor los siguientes números naturales: 1, 2, 3...