sábado, 19 de enero de 2013

"Suma y Resta de Números Naturales"



Para sumar enteros del mismo signo:
♦ Se suman sus valores absolutos.
♦ El resultado tiene el mismo signo que el de los números que se suman. 

Por ejemplo: 

 +200 + (+100) = +300
 −40 + (−30) = −70
Para sumar enteros de diferente signo:
♦ Se restan sus valores absolutos.
♦ Al resultado se le coloca el signo del que tenga mayor valor absoluto. 

Por ejemplo: 

 +8 + (−3) = +5
 −5 + (+9) = +4

Para restar dos números enteros, sumamos al primero el opuesto del segundo.

Ejemplos: 
 (+8) − (+6)  =(+8) + (−6)  =+2
(−20) − (−4)  =(−20) + (+4)  =−16
(−15) − (−13)  =(−15) + (+13)  =−2
Resuelve las siguientes operaciones con ayuda de la recta.



(-12) + (16) =                   

(19) + (12) =

(-10) + (12) =

(-9) – (12) =                                             

(12) + (-2) =

"Números Naturales Positivos y Negativos en la recta numérica"

Localiza en la recta los números que se encuentran en la colina comenta tus respuestas y justificalas.


"Números Naturales Negativos y Positivos"


1.       Realiza la siguiente actividad tomando en cuenta:

a)      La planta alta está indicada con el cero
b)      Las plantas, por encima del cero, están ubicadas como +1, +2, +3, +4 (números naturales positivos).
c)       Las plantas por debajo del cero están indicadas por -1, -2, -3, -4 (números naturales positivos).
A.      Relaciona cada columna con la finalidad de identificar cuando es un numero natural negativo y cuando es positivo o igual.


"Identificación y representación de números naturales"


Números naturales

El conjunto de los números naturales está formado por:
N = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, ...}
Con los números naturales podemos:
1 Contar los elementos de un conjunto (número cardinal).
Sistema solar
Ejemplo: 8 es el número de planetas del Sistema Solar.
2 Expresar la posición u orden que ocupa un elemento en un conjunto (número ordinal).
Números ordinales
Ejemplo: El pez verde es el segundo (2º) de los tres peces.
3 Identificar y diferenciar los distintos elementos de un conjunto.
Números arbitrario
Ejemplo: Mi número de socio en el carnet del Club de vela es 40257.
Los números naturales están ordenados, lo que nos permite comparar dos números naturales entre sí:
Ejemplo:
> 3 flecha 5 es mayor que 3.
< 5 flecha 3 es menor que 5.
Los números naturales son ilimitados, si a un número natural le sumamos 1, obtenemos otro número natural

Representación de los números naturales

Los números naturales se pueden representar en una recta ordenados de menor a mayor.
Sobre una recta señalamos un punto, que marcamos con el número cero (0).
A la derecha del cero, y con las mismas separaciones, situamos de menor a mayor los siguientes números naturales: 1, 2, 3...
Representación de los números naturales en una recta